¿Qué significa ser Artista visual?
A finales del siglo veinte se comenzó a utilizar el término de artista visual para redefinir a todos aquellos que fusionaban las artes plásticas tradicionales (pintura, escultura, grabado) con otros recursos relacionados con el sonido, la danza, el vídeo, la informática, la electrónica, etc. El concepto de arte visual define el mestizaje de las artes que implican una percepción visual.
El artista visual investiga y experimenta constantemente, pretende estar en ese punto donde se juntan sus raíces y la innovación. Inventa y recrea otras realidades que permiten apreciar y entender mejor nuestro ser interior y su entorno.
El artista visual a través de sus obras, nos facilita la experiencia de trascender de nuestra realidad a la Verdad, entendiéndose que la Verdad es la suma de todas las realidades.
¿Qué hace un Artista visual?
La respuesta mas corta y mas directa. El artista visual hace y crea arte. Con ello pretende alcanzar la trascendencia. Entendiendo esta como la experiencia profunda de estar por encima de nuestros limites. Los nuestros y los impuestos por la sociedad y por las elites del poder.
Antes tenemos tratar de definir que es arte:
Arte es: El concepto que engloba todas las creaciones realizadas por los seres humanos para expresar una nueva visión de nuestro entorno y de nuestras realidades, las que consideramos reales o imaginarias.
El arte recrea y expresa ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
El arte se expresa a través de la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la danza, la literatura, el teatro, la fotografía, el cine y la multimedia. los proceso creativos pueden ser manuales, analógicos o digitales
El arte para manifestarse, se vale de infinidad de medios, no hay limite en el uso de los recursos corporales, lingüísticos o sonoros, ni en el manejo de materiales y herramientas.
El arte nos demuestra que en el campo de los pensamientos y de las ideologías nada es absoluto.
En el arte está el milagro para superarse en tiempos confusos.
El arte es encuentro de caminos, nos permite el esplendor de nuestras almas y hacer que nuestras vidas y nuestros espacios, tengan más dignidad y sean más habitables.
Por lo tanto. El artista visual como todos los demás hacedores de arte, con su quehacer se convierten en mediadores entre nuestra realidad y las otras realidades.
El artista visual es un trabajador del arte es un constructor de puentes entre los seres humanos,
Los verdaderos artistas con su trabajo profundo, creativo y reflexivo, potencia la vida, la amplifica, la hace visible, habitable, liberándonos del yugo del dolor, nos convoca hacia el sueño de una sociedad más libre, hacia la posibilidad de construir un mundo mejor.
Sus obras nos liberan del ruido y nos acercan al misterio que encierra cada ser humano, nos permiten escuchar el silencio de los latidos del corazón de la verdad.
Los artistas entienden que en el juego de la expresividad no hay tiempo perdido. Su voz puede ser el eco de la libertad. Sus obras son puertas y raíz de lo que vendrá.
Los verdaderos artistas juegan con los niños que gritan en la calle, se confiesan con ancianos que descansan en los parques, se admiran y sorprenden escuchando a los locos que miran extasiados a las hormigas.
El arte y los artistas siembran semillas de fe y de esperanza…
El arte y los artistas son necesarios como el aire, como la luz, como el agua… Son la constancia de que nada ha terminado y que en cada una de sus obras, hay mil mañanas donde todo empieza.
Jerónimo, todo lo que dices es tan profundo,que no me canso de leerlo y volver a leer.
Gracias por la clase, para entender, poco a poco, el ARTE